La tortuga leopardo es la segunda más grande de
África después del Centrochelys sulcata. Se la puede distinguir fácilmente ya que
posee dibujos con forma de piel de leopardo que están ubicados en el espaldar.
Su plastrón tiene una coloración amarilla generalmente. Morfológicamente
hablando es bastante similar a Centrochelys sulcata ya que al igual que
esta no cuenta con escudo en la nuca, tiene una especie de espolones en sus
muslos posteriores y sus miembros se asemejan bastante a los de su prima. En
estado adulto pueden alcanza hasta 70 centímetros de longitud y un peso que varía
entre los 20 y los 40 kilogramos. Existen dos subespecies aunque en la actualidad hay un estudio que
intenta verificar las semejanzas entre ambas de manera que se puedan agrupar en
una única especie. Las diferencias observadas entre ambas subespecies son
pequeñas en realidad, por ejemplo la Stigmochelys
pardalis babcocki habita sobre todo en un ambiente rocoso por lo cual posee
una coloración un poco más oscura que la Stigmochelys pardalis pardalis.
No es fácil
distinguir ambos sexos en esta especie de tortuga, sin embargo los machos
cuentan con una concavidad en el plastrón además de una cola un poco más grande
y gruesa que la que posee la hembra. Un observador cuidadoso podrá distinguir
machos y hembras.
La tortuga leopardo habita en toda Sudáfrica
pudiéndose encontrar hasta Angola. Tiene una amplia distribución pudiéndose
hallar hasta en el este del África en países como Somalia, Etiopia, Kenia,
Sudan, Tanzania, Ruanda y en Burundi. Habita en lugares bastante variados que
incluye desde zonas montañosas de hasta 2000 metros de altura hasta zonas áridas
como la sabana africana. Suele vivir también en zonas de prados con vegetación
densa.
Se alimentan sobre todo de vegetales de todo
tipo como plantas salvajes o frutas aunque en raras ocasiones también pueden
consumir animales muertos.
En cuanto a su comportamiento reproductivo, el
acoplamiento puede ser bastante violento y el macho puede llegar a producir
heridas bastante importantes en la hembra. Esta efectúa de 4 a 5 puestas de
huevos al año y cada nidada está compuesta por 7 a 12 huevos los cuales tienen
un periodo de incubación bastante extenso que puede durar entre 130 a 200 días.
Cuando nacen, las crías tienen entre 4 a 5 centímetros de longitud.
0 comments:
Publicar un comentario